miércoles, 18 de marzo de 2015

PRUEBA DIAGNÓSTICA PRIMER AÑO-LIBERTAD



Un terremoto de 6,6 grados sacudió este miércoles la costa este de Indonesia sin dejar daños materiales, ni víctimas que lamentar por el momento, informaron las autoridades.  El sismo se sintió en el fondo del mar frente a las costas, y según el reporte del Servicio Geológico de Estados Unidos, tuvo su epicentro a 136 kilómetros al noreste de Ternate, la capital de la provincia de Molucas Septentrionales.  No obstante, el movimiento telúrico no es razón para emitir una alerta de tsunami, añadieron las autoridades.  Indonesia está propensa a sufrir movimientos telúricos por estar ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, cadena de volcanes y fallas en la Cuenca.  Todos los días hay sismos. Los “pequeños” ocurren al menos una vez por hora, mientras que los terremotos de magnitud superior a 6,5 sacuden el mundo solo una o dos veces al mes.El área del Anillo del Pacífico resulta especialmente peligrosa cuando entran en juego los más de 450 volcanes ubicados a lo largo de toda la zona, un 75% de todos los que existen en el mundo. Sólo en el centro y el sur de América hay 69 focos que podrían verse activados tras el choque de las placas tectónicas.Varios países ubicados en torno al Anillo del Pacífico se encuentran expuestos y vulnerables a las tan temidas fuerzas de la naturaleza. Cada día son más ingentes los esfuerzos por tratar de predecir lo que pueda ocurrir  y algunos opinan que lo que está por venir puede llegar a ser devastador y si sucede hay que estar preparados para enfrentarlo de la mejor manera posible. ¿Sabemos cómo hacerlo?                                                                 
Publicado 18 marzo 2015
Tomado y adaptado:http://www.telesurtv.net/news/Nuevo-sismo-remece-costa-de-Indonesia-20150318-0005.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario